
Verde, amarillo, gris, eran los colores de los autos que veía desde arriba del 15, que recién acababa de abordar en la Octavio Pinto y espera que ponga primera para salir, ese era su camino de vuelta o de ida, su pasaje para este viaje.
Dio play al reproductor, que tenía preparado "In Rainbows" de Radiohead y comenzó "15 step", al primer acorde se sumergió, se sumergió a ese mundo paralelo que se vive arriba del colectivo, donde las preocupaciones comienzan cuando se sube y se terminan cuando se baja. Había encontrado un asiento, un asiento individual, vaya suerte, venían pocas personas; el 15 no es como el 10 o el 11, que siempre viene repleto de gente que parece que van a salir por las ventanas, ahora los pasamanos estaban descansando, los pasajeros venían en silencio, cada uno en su "mundo".
EL 15 venia por Caraffa y dobla por Castro Barros, ya a esa altura "Bodysnatchers" venia finalizando y sabía que vendría "Nude", cerró los ojos y supo en ese instante, que esa canción, le denotaba nostalgia, no sabía a qué, pero tenía esa sensación y pensó incoherentemente que un día de estos pero de indecisos años, iba a morir; no le dio tristeza pensar eso, sino alivio, creía que no había que temerle a la muerte, pero debido al egoísmo que sufrimos, pensamos y creemos que nuestros familiares, amigos, gente conocida, pueden quedar devastados, solos, tristes y que nos hacemos los fuertes, pero somos sumamente temerosos, de todo, débiles, inmejorablemente estúpidos, porque las civilización, nos adiestro, nos domestico para ser lo que somos, un manojo de idiotas indefensos.
Volvió al reproductor y busco "Reckoner", estaba justo cruzando el puente Avellaneda y miro el rio Suquia, que venía caudaloso y pensó en todo lo que ese rio arrastra, lo que lleva consigo, lo que se llevó y se llevara, pero no fue literal ese pensamiento.
Se concentra en la canción, pensaba que ese disco era algo que descubría cada vez que lo escuchaba, le gustaba la idea de que lo transporte. Detrás de sus gafas oscuras, levanta la vista y ver pasamanos cargado, el 15 entro a la zona céntrica y se viene el recambio de pasajeros, acababa de pasar Plaza Colon y no supo porque, tal vez por los árboles, pero recordó El Jardín Botánico y se reprochó para sí mismo la falta de conocimientos de esos lugares de Córdoba, pensó luego en la arquitectura, al ver los edificios de la Avenida Colon, de lo pintoresca y tintes europeos que tiene, de imaginar un tango cuando Colon se hace Olmos, porque lo remonta, sin haber vivido ni conocido, a la década del 70; "Jigsaw Falling Into Place" daba los acordes finales y pensó en como su pensamiento se fue tergiversando, ya se había levantado del asiento, pidió perdon para pasar , porque creyo que era mejor que perdir permiso, y toco el timbre, la puerta trasera se abrió, se bajó y camino a su casa.
Drake Ramoray.